- Citando a parientes de las víctimas y trabajadores de ‘Sin miedo a la verdad’, en grabaciones de temporadas pasadas ya habían ocurrido incidentes.
- Reclaman baja remuneración de Televisa a algunos actores de ‘Sin miedo a la verdad’.
- Denuncian que no hubo medidas de seguridad durante la grabación de la riesgosa escena en la que murieron actores de ‘Sin miedo a la verdad’.
Tras la trágica muerte de los dos actores mexicanos de la serie ‘Sin miedo a la verdad’, producida por Televisa, han salido a flote informaciones de presuntos problemas que habrían ocurrido en el set tiempo atrás.
“Quiero actuar hasta ser muy viejo”, decía el actor de Televisa que murió, Luis Gerardo Rivera, quien era histrión desde que iba a la secundaria, cuando entró a un musical amateur. Tanto le gustó estar en el escenario que tenía una certeza: llegar por lo menos a los 80 años con la suficiente lucidez para seguir en la actuación.
Así lo contó en una entrevista inédita en la que compartió algunos de sus ideales, reseñó El Universal.
Ese plan de vida, sin embargo, se truncó el jueves por la noche, cuando, durante un ensayo de la tercera temporada de ‘Sin miedo a la verdad’, cayó de un puente en el set de la producción de Televisa.
Compartía la escena con Jorge Navarro, quien también falleció en la caída.
Curiosamente, Rivera —que se presentaba como Gerardo Bosco— se consideraba más bien un actor de teatro. Por eso, su idea era mantenerse en el escenario teatral hasta llegar a viejo.
“Tengo muchos ídolos, tanto actores famosos a los que he visto trabajar como actores de teatro. Yo creo que de quien guardo un grato recuerdo es de Hugo Larrañaga, actor que, teniendo la edad de 83 años, hacía las escenas maravillosas en teatro, con una memoria increíble, así me encantaría llegar a mi vejez”.
-¿Cuánto tiempo llevas dedicándote a esto?
–Inicié hace 18 años en teatro aficionado y desde hace 12 de manera profesional.
-¿Cómo ocurre el salto del teatro a la televisión?
–Empecé a asistir a castings para pequeños personajes en series, siendo los dos primeros un guardia de un palenque clandestino en ‘Señorita pólvora’ y un borracho impertinente en ‘Réquiem por Leona Vicario’.
-¿Cómo fue la experiencia en ‘El señor de los cielos’?
–Muy importante, aunque fue breve, amplió mi trayectoria y el público fue conociendo mi trabajo.
-¿Prefieres actuar en teatro o televisión? ¿Por qué?
–Son experiencias totalmente distintas. Como actor, creo que la experiencia más satisfactoria es el teatro, pues es un vínculo inmediato con el público y cada función es distinta. Como actor de televisión, la actuación sólo es un fragmento del trabajo, puede ser enriquecido por la edición, por el director de fotografía, el director, el sonidista o puede ser recortada tu escena en beneficio del formato.
-¿Tienes algún ídolo o ejemplo a seguir dentro del mundo de la actuación?
–Tengo muchos, tanto actores famosos a los que he visto trabajar como actores de teatro, como Hugo Larrañaga.
-¿Qué esperamos de ti en un futuro dentro de la actuación?
–Me encantaría consolidar mi carrera en las nuevas series que se están produciendo en México.
Entretenimiento - Lo último - Google Noticias
January 18, 2020 at 09:26PM
https://ift.tt/2NGbCIj
‘Sin miedo a la verdad’: Destapan su historial de fallas en grabaciones tras muerte de actores mexicanos - Mundo Hispánico
Entretenimiento - Lo último - Google Noticias
https://ift.tt/33kS9CB
Shoes Man Tutorial
Pos News Update
Meme Update
Korean Entertainment News
Japan News Update
Bagikan Berita Ini
0 Response to "‘Sin miedo a la verdad’: Destapan su historial de fallas en grabaciones tras muerte de actores mexicanos - Mundo Hispánico"
Post a Comment