
Una dura noticia recibió el mundo del arte, debido a que la reconocida escritora y académica chilena Mónica Echeverría, murió a los 99 años. Según detallaron sus más cercanos falleció en su hogar en La Reina.
La partida de la destacada académica, que falleció tras sufrir recientemente un accidente cerebro vascular, desató una ola de reacciones. Primero fue el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el que lanzó en su Twitter que “una de las feministas que integró el movimiento ‘Mujeres por la Vida’ durante la dictadura. Descansa en paz”.
Lee También...
Mónica fue la autora de obras como Yo, Violenta, Agonía de una irreverente, Crónicas Vedadas: Radiografía de una elite impune y Krassnoff, arrastrado por su destino. Por lo mismo, debido a su aporte, la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, le dedicó unas palabras en su red social oficial.
“Mónica Echeverría, una de las grandes ‘mujeres creadoras’ del teatro, las letras y el cine en nuestro país. Compartió con figuras universales como Raúl Ruiz, cofundó el Ictus y espacios fundamentales como el Centro Cultural Estación Mapocho”, escribió la ministra. “A los 99 años nos deja, legándonos una trayectoria y aporte indispensable para generaciones de artistas. Enviamos un abrazo cariñoso a su familia y amigos”, agregó.
Recordamos a Mónica Echeverria defensora de los #DerechosHumanos escritora, dramaturga y profesora. Una de las feministas que integró el movimiento Mujeres por la Vida durante la dictadura..
Descansa en paz. pic.twitter.com/NTbIHJfxns— Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (@MuseoMemoriaCL) January 4, 2020
A los 99 años nos deja, legándonos una trayectoria y aporte indispensable para generaciones de artistas. Enviamos un abrazo cariñoso a su familia y amigos.
— Consuelo Valdés (@Consuelovaldesc) January 4, 2020
Mónica Echeverría destacó por su férrea oposición a la dictadura de Augusto Pinochet y por ser una figura del feminismo, además, cofundó la Compañía de teatro ICTUS. Cabe recordar que en una ocasión, soltó un chancho vestido del dictador en el centro de Santiago, en un hecho que sería conocido como Operación Chancho. Esto justo antes del plesbicito de 1980.
Varias figuras de la cultura, las comunicaciones y la política, reaccionaron a la muerte de Echeverría. Sumado a que lamentaron su fallecimiento, destacaron su legado a la historia de Chile.
Tal fue el caso de la diputada Carmen Hertz (PC): “Bastión de resistencia femenina antidictatorial, vivió su tiempo con rebeldía, coraje y compromiso junto a Fernando Castillo Velasco, ambos unos imprescindibles”; y del escritor Jorge Baradit: “Tremenda mujer, de un espesor cultural maravilloso. El país completo y sus mujeres, en particular, estamos de luto”.
Mónica Rincón también comentó este hecho, definiendo a la escritora como “rebelde, lúcida, valiente, incómoda, feminista, luchadora. Una grande que partió y dejó tremendo legado”.
Mónica Echeverría.
Tremenda mujer, de un espesor cultural maravilloso.
El país completo y sus mujeres, en particular, estamos de luto.— baradit (@baradit) January 4, 2020
Gran pesar por muerte de Monica Echeverria , lúcida escritora, integrante de Mujeres por la Vida, bastión de resistencia femenina antidictatorial ,vivió su tiempo con rebeldía, coraje y compromiso junto a Fernando Castillo Velasco, ambos unos imprescindibles !
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) January 4, 2020
A los 99 años acaba de partir Mónica Echeverría. Intelectual brillante, feminista, defensora de los derechos humanos, valiente y hermosamente digna. Tuve el privilegio de entrevistarla hace un año para #CNNIntimo @CNNChile Aquí está 👉🏻 https://t.co/bESTk6qfRC
— Matilde Burgos (@matiburgos) January 4, 2020
Rebelde, lúcida, valiente, incómoda, feminista, luchadora. Una grande que partió y dejó tremendo legado. Mónica Echeverría.
— Mónica Rincón González (@tv_monica) January 4, 2020
Cabe mencionar que Mónica Echeverría pidió que cuando muriese, fuera velada con un parche en el ojo en homenaje y protesta por las personas que sufrieron traumas oculares durante el estallido social.
Que mujer más maravillosa #MonicaEcheverria, que pidió en su último adiós ser velada con su símbolo de mujeres por la vida y rindiendo un homenaje a quienes sufrían y tenían violaciones a sus derechos humanos en este estallido social.
Ya nos haces falta. pic.twitter.com/kXpnfkBN46
— alberto larrain (@albertolarrains) January 4, 2020
Entretenimiento - Lo último - Google Noticias
January 05, 2020 at 08:45AM
https://ift.tt/35oUQDt
Destacada escritora Mónica Echeverría muere a los 99 años: este fue su legado - Página 7
Entretenimiento - Lo último - Google Noticias
https://ift.tt/33kS9CB
Shoes Man Tutorial
Pos News Update
Meme Update
Korean Entertainment News
Japan News Update
Bagikan Berita Ini
0 Response to "Destacada escritora Mónica Echeverría muere a los 99 años: este fue su legado - Página 7"
Post a Comment